El último domingo de Agosto es la famosa Fiesta de la Regalina, quizás una de las romerías tradicionales más vistosas de Asturias, y desde luego, la más espectacular en su ubicación. Pero, ¿cuánto tiene de tradicional? Pues, como todo, depende de cómo se mire.
Pero para eso tengo que hablarte primero del Padre Galo. Paciencia.
El Padre Galo, cuyo seudónimo literario fue Fernán Coronas, fue un religioso y poeta asturiano nacido el 7 de agosto de 1884 en Cadavedo. Su contribución a la dignificación de la lengua asturiana y su poesía influyeron profundamente en la primera generación del "Surdimientu", un movimiento cultural y literario que buscaba revitalizar la identidad asturiana a través de la promoción de su lengua y cultura. Fue una figura destacada de su tiempo y sigue siendo recordado con pasión en Cadavedo y más allá.
De chaval, le metieron al seminario, y eso le llevó a viajar por toda europa, viviendo en diversos países europeos. Se dice que era una persona políglota, pues hablaba francés, italiano, portugués, latín, y también traducía inglés, alemán, finlandés, griego y hebreo. Hay gente que no pierde el tiempo en su vida, la verdad.
A su pasión por las lenguas y filología se unió su afición como escritor. Tiene diversas obras en castellano, pero su producción más interesante es en asturiano, escribiendo en la variante propia de su pueblo, de Cadavedo. La próxima vez que oigas decir eso de que “las lenguas minoritarias son de paletos” o eso otro de “mejor aprende inglés, que esa habla tuya no te lleva a ningún lado”, piensa en el Padre Galo, hazme el favor.
Y aún hay más. El Padre Galo fue el principal impulsor, allá por 1931, de la fiesta de la Regalina, en honor a la virgen de la Riégala (la santa de devoción en la zona), en esa mezcla de festividad religiosa y cultura asturiana tan peculiar. Y para ello, propuso la ubicación actual, y eso sin saber lo que las redes sociales harían hoy en día con ese entorno…
Por cierto, todo eso lo hizo antes de los 55 años, pues con 54 falleció. Es verdad que la vida religiosa facilita tener tiempo para muchas cosas. Pero oye, yo necesitaría 3 vidas para hacer la mitad…
La influencia del Padre Galo se extiende más allá de su labor literaria. Su compromiso religioso y su enfoque en la promoción de la lengua y la cultura asturiana lo convirtieron en una figura icónica en la región. Fue un defensor apasionado de su tierra y su gente, y su legado continúa siendo apreciado por aquellos que valoran la diversidad cultural y lingüística.
Y ahora, respondiendo a la pregunta… ¿Es la fiesta de la Regalina una fiesta tradicional?
Pues según se mire. Los conceptos de algo “tradicional” no son iguales en China que en Estados Unidos, por ejemplo.
Otro día te cuento la historia del cachopo, y ahí sí te va a estallar la cabeza…
En nuestro caso, hacemos una ruta superchula por la zona:
- Esta la hicimos hace poco…
CADAVEDO – TA DE PLAYA
Ya sabes que si te apetece venirte, puedes apuntarte a nuestras rutas organizadas, o ponte en contacto con nosotros, y buscamos un día para hacerla…
Si te ha gustado esta historia, puedes suscribirte a nuestros boletines. En ellos hablamos de más aspectos interesantes, además de nuestras últimas novedades. Además, tenemos descuentos especiales para quien se suscriba. ¡Pulsa AQUÍ, en la página principal de Asturian Ways y díselo al osito!